Results for 'Ėlʹmira Borisovna Gudilina'

1000+ found
Order:
  1. Prostye normy nravstvennosti i ikh rolʹ v vospitanii lichnosti.Ėlʹmira Borisovna Gudilina - 1975
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    In this article, the authors address the problem of the correlation of laughing culture and religious experience. The complex dialectics of the relationship between religion and cultural laughter originates in the ritual activity of early forms of religions. The authors, tracing the main stages of the development of the laughing culture, dwell in detail on the current stage of socio-cultural development associated with the design of the digital space. The main methodological approach in the analysis of religious experience in cyberspace is the hermeneutical-phenomenological method of M. Eliade, implying that every person has religious feelings. The empirical basis of the study was the results of a sociological study of the dynamics of the value consciousness of young people, conducted from 2006 to 2019, as well as the information content of websites, groups in social networks, messenger channels and video hosting. В As a result of the study, the authors conclude that a special laughing. [REVIEW]Marina Fedorova & Mira Borisovna Rotanova - 2022 - Философия И Культура 3:23-37.
    Religion and Laughter in a Digital Society.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Transformat︠s︡ii︠a︡ ėpistemologicheskikh osnovaniĭ sot︠s︡iologii: subʺekt, metod poznanii︠a︡, kartina sot︠s︡ialʹnogo mira.Natalʹi︠a︡ Borisovna Otreshko - 2009 - Kiev: Institut sot︠s︡iologii.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    El problema de la amistad en la moral.Paula Cristina Mira Bohórquez - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:61-79.
    El artículo analiza la reactivación, para la Ética, de la pregunta por la importancia de la amistad. En una primera parte analiza desde diversas perspectivas las críticas cada vez más fuertes a las teorías éticas imparcialistas y universalistas, que han suscitado a su vez el renacimiento del tratamiento de la amistad como fenómeno moral; dicho análisis pretende también llamar la atención sobre diversos puntos críticos de las llamadas teorías de la amistad. En una segunda parte se analiza el modelo aristotélico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El Mediterráneo y el difícil pacto de civilizaciones: reflexiones desde esta ribera del mar= The Mediterranean and the difficult alliance of civilizations: reflections from this side of the sea.Eduard Mira - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 46:137-145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    La crisis del estado social en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.Clara María Mira González - 2013 - Ratio Juris 8 (17):27-46.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Joc, treball i art. Els pragmatistes de Chicago i la construcció de formes socials d'experiència democràtica.Núria Sara Miras Boronat - 2013 - Br::Ac 2 (1):24-45.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Máscara, lenguaje y el sueño imposible de ser.Nuria Sara Miras Boronat - 2007 - la Torre Del Virrey. Revista de Estudios Culturales 4:62-66.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    La eficacia política de la fraternidad.Núria Estrach Mira - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:45-57.
    La fraternidad nace en la experiencia sensible y se eleva luego a concepto racional. Radica ahí la dificultad de la aprehensión de su doble naturaleza, así como su eficacia política. Próxima a conceptos como amistad cívica, solidaridad o humanismo, se diferencia de todos ellos. Al analizar la fraternidad tal y como emerge a lo largo de la Revolución francesa a través de distintos autores en un contexto histórico político bien particular de crisis económica que se transmuta en revolución y cambio, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Factores epistemológicos y contextuales en la genealogía de la teoría de la fotografía en la segunda mitad del siglo XX.Enric Mira Pastor - 2020 - Arbor 196 (798):a584.
    El giro crítico del arte conceptual en los años sesenta, la subsiguiente aparición de estrategias de hibridación y escenificación a finales de los setenta y, en paralelo, la institucionalización de la fotografía con su entrada al museo y el surgimiento de un pujante mercado fotográfico, constituyen el caldo de cultivo en el que se gesta la demanda de la teoría de la fotografía como disciplina con identidad epistemológica propia. Esta demanda se hizo explícita a través de las iniciativas llevadas a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Discapacidad y servicios sociales.Marta Mira-Aladrén, Javier Martín-Peña & Marta Gil-Lacruz - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:259-290.
    Las normas internacionales, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, suponen un avance hacia la equidad. Asimismo, im­plican tanto un incremento de la legislación nacional y autonómica, como una mayor complejidad institucional, para hacer efectivos estos derechos. Por ello, queremos conocer cómo se ha implementado el derecho a la accesibilidad univer­sal en la legislación. Se realizó un análisis de contenido de 36 normas relaciona­das con la discapacidad y la dependencia en Aragón. Finalmente, se detectó que, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Antoni Doménech, El eclipse de la fraternidad, una revisión republicana de la tradición socialista, Ed. Crítica, 2004, 473 p. [REVIEW]Joaquín Miras Albarrán - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El libro que nos ocupa es una obra espléndida, escrita por de una de las mentes coetáneas de más largos alcances y de saberes más universales. El filósofo y veterano luchador y resistente Toni Domènech. La obra, de vasta erudición y multidisciplinariedad de saberes, es un libro de lectura apasionante, sin duda gracias a la propia pasión con la que el autor la escribe y también a su excelente manera de escribir. Y, sobre todo, por la importancia, originalidad y abundancia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Justicia en Troyanas de Eurípides.Paula Cristina Mira Bohórquez - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (2):39-59.
    En el artículo realizaré un estudio de algunos pasajes de Troyanas de Eurípides, en busca de posibles sentidos de justicia en el texto. En primer lugar, analizaré el pacto realizado entre Poseidón y Atenea en la primera parte del prólogo ; a continuación, me concentraré en la paradójica intervención de Casandra, antes de ser embarcada como esclava de Agamenón ; para terminar, resaltaré algunos puntos del agón entre Hécuba y Helena, que tiene como juez a Menelao. Considero que en estos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  12
    El final és al punt de partida: notes per a una arqueologia antropològica del present. [REVIEW]Nuria Sara Miras Boronat - 2009 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 43:235-238.
  15.  14
    Transgresión banal: discursos, identidades y estereotipos de género entre los años 70 y 80.Alicia Mira Abad & Elena Díaz Silva - 2020 - Arbor 196 (796):555.
    El objetivo de este trabajo es analizar las diversas manifestaciones de transgresión que tienen su origen en los últimos años de la década de los 70 y en los 80 en España, y su reflejo en los estereotipos de género. Desde las actitudes libertarias, pasando por la superwoman como modelo de mujer emancipada, hasta los nuevos modelos de maternidad intensiva que comienzan a introducirse a finales de los ochenta, la transgresión se ha manifestado de diversas formas durante este periodo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    Crisis de representatividad y estallido social. Una aproximación a la actual experiencia chilena.Andrea Mira - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    De un tiempo a la actualidad el denominado modelo chileno se encuentra en jaque. Las exigencias de la sociedad civil chilena se vuelven palpables por las calles de nuestro país. La molestia y, por consiguiente, protesta social, ha tomado cada vez más fuerza y adhesión entre quienes no se sienten representados en lo más mínimo ni por el Estado ni por la clase política, generando como resultado diferentes frentes de conflictividad, tales como activistas ecológicos, trabajadores del cobre, estudiantes secundarios y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Cofradías y élites en la Carmona Moderna.Esteban Mira Caballos - 2023 - Isidorianum 20 (39):197-222.
    Este artículo plantea un estudio comparado entre las cofradías carmonenses y las personas que las integraban. Pese al gran número de institutos, más de una treintena, solamente una pequeña parte de la población estuvo vinculada a ellos. La mayoría, sobre todo las sacramentales y las de ánimas, estaban auspiciadas y dirigidas por presbíteros. También tenían una participación muy activa tanto la élite local como algunas personas acomodadas del Tercer Estado. En cambio, una parte considerable de la clase subalterna permaneció al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Introducción al monográfico “Jane Addams en español”.Núria Sara Miras Boronat & Just Serrano Zamora - 2021 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 13 (2).
    Es un placer para nosotros, flamantes nuevos editores de la sección multilingüe de la EJPAP, estrenar esta sección con el dossier monográfico “Jane Addams en español.” El monográfico ha conseguido la hazaña de poder unir por primera vez textos de las todavía pocas personas que escriben en lengua castellana y que están familiarizadas con la obra de Jane Addams (1860-1935). El desconocimiento de la vida y obra de Jane Addams entre el público hispanohablante no se debe, de ningún modo, al (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  15
    L'asignatura pendent: una habitació pròpia. Reflexions al voltant del diàleg "Viure i conviure. Fòrum Mundial de les Dones.". [REVIEW]Nuria Sara Miras - 2005 - Astrolabio:11.
    A partir de les experiències aportades per diferents testimonis de dones de tot el món en el Fòrum, es pot fer un retrat de la seva situació actual en el món en els aspectes social, econòmic, cultural o polític i les problemàtiques per raó de gènere en cadascun d¿aquests àmbits. El discurs per la reivindicació de l¿autonomia de la dona presenta, des del punt de vista filosòfic, una interessant doble vertrebració que articula diferència i igualtat.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Platón, San Agustín y San Anselmo.Jaime Vilarroig Martin, Juan Manuel Monfort Prades & José María Mira de Orduña Gil - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:25-51.
    El humanismo contemporáneo se enfrenta al relativismo epistemológico. Si no hay una noción clara de verdad, tampoco puede haberla de la verdad del ser humano. Buscando en la tradición filosófica, nos proponemos indagar en la obra de tres referentes para el tema de la verdad: Platón, San Agustín y San Anselmo. A los tres les une un aire de familia; a la evidente relación entre San Agustín y San Anselmo se le une el hecho de que ambos bebieron de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Vives, Vitoria y Mariana: Religión y Progreso Social.Jaime Vilarroig Martín, José María Mira de Orduña Y. Gil & Juan Manuel Monfort Prades - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).
    Se proponen tres ejemplos históricos para mostrar cómo la religión, en la forma del cristianismo católico, ha promovido el avance de la filosofía moral o la filosofía social. Frente a posiciones que entienden que la religión tiene como función principal la conservación del status quo de una sociedad en particular (Marx o Durkheim) estos casos notables muestran que más bien es al contrario: las motivaciones religiosas han provocado cambios en la forma de pensar que inevitablemente implican cambios en el modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Mira como crece la maleza en el Lenguaje. Cuerpo y colonialidad en Piñen de Daniela Catrileo.Daniela Acosta - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16:27-37.
    El presente artículo aborda la estrategia escritural de Daniela Catrileo. Se propone revisar la elaboración del concepto de piñen examinando la relación entre lenguaje y colonialidad, para, de ese modo, subrayar el potencial político y reivindicativo que comporta en la novela del mismo nombre, Piñen (2019). Dicha hipótesis articulará el ejercicio de lectura aquí propuesto, atendiendo principalmente las estrategias narrativas empleadas –servirse de un polilingüismo que rompe estructuras gramaticales– para descentrar el lenguaje de su determinismo colonial. Así, interpretamos dicha estrategia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El poema de Parménides en la mira de una lente spinociana.L. Fallas - 1995 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 81:147-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  58
    ¿Por qué el ángel de la historia mira hacia atrás? Acerca de las tesis Sobre el concepto de historia de Walter Benjamín.Stefan Gandler - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (20):7-39.
    El ángel de la historia, en las tesis de Walter Benjamin, mira hacia atrás por tres razones: Primero, porque epistemológicamente es inevitable y necesario mirar hacia atrás, o sea: el ángel no puede ver adelante y tiene que mirar hacia atrás para poder entender su entorno. Segundo, porque onto..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  10
    Mira profunditas eloquiorum tuorum’: Agustín intérprete de los primeros versículos del Génesis en las ‘Confessiones’ y en el ‘De Genesi ad litteram.Enrico Moro - 2023 - Augustinus 68 (1):175-198.
    The paper provides a thorough and extensive analysis of the interpretations of Gen. 1:1-2b formulated and discussed in the Confessiones (Book XII) and in the De Genesi ad litteram (Book I). The investigation aims at bringing out both the logic underlying Augustine’s argumentation and its conformity with the hermeneutic pluralism programmatically theorized in these two works.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  32
    M. Mira Iborra, Apostolado y filiación divina. La relación interpersonal en Máximo el Confesor. [REVIEW]Jerónimo Leal - 2012 - Augustinianum 52 (2):544-546.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  53
    Somut Olmayan Kültürel Miras Kapsamında Geleneksel El Sanatları Ve Kültür Ve Turizm Bakanlığı.İbrahim Ethem Arioğlu - 2015 - Journal of Turkish Studies 10 (Volume 10 Issue 16):109-109.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    Imataca en la mira de la Modernidad: El crimen Perfecto.Beatriz Sánchez Pirela - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (28):113-122.
    In his novel The Perfect Crime , Jean Baudrillard interprets the excesses of rationality and the modernity that leads to the assasination of humanity. He presents us with what he calls “the history of a crime”. This work by Baudrillard is an excellent reference which leads us to a sad reality: th..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    İbn Kesîr’in el-Bid'ye ve’n-nih'ye’sinin Siyer Kısmında Bazı Sahîhayn Hadislerini Muhteva Tenkidinin Tahlili.Mehmet Ali Çalgan - 2024 - Cumhuriyet İlahiyat Dergisi 28 (1):303-324.
    Bu çalışmanın amacı İbn Kesîr’in (öl. 774/1373) el-Bidâye ve’n-nihâye isimli tarih çalışmasının siyer bölümünde Sahîhayn hadislerini muhteva açısından tenkidinin araştırılması ve tahlilidir. Çalışmamızın konusu ise İbn Kesîr’in mezkûr eserinde yirmi Sahihayn hadisini Kur’ân-ı Kerîm (3 hadis), akıl (1 hadis), icmâ (1 hadis), sahih hadisler (7 hadis) ve sağlam târihî bilgilere (8 hadis) uygunluk/aykırılık kıstaslarını kullanarak tenkidi ve on dört hadiste izah getiremediği yanlışların birer hata olduğunu kaydetmesidir. İbn Kesîr’in incelenen hadislerin muhteva tenkidine müsait bir hâle gelmesine yol açan râvi tasarruflarına (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. ¡No pienses, mira!’: aspectos, persuasión y filosofía en Wittgenstein.Federico Burdman - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 31:1-21.
    En este trabajo me propongo explorar algunas consecuencias que implica adoptar una lectura disolutoria fuerte de las Investigaciones Filosóficas de Wittgenstein. A tal fin, recorreré los textos clave para la lectura disolutoria y exploraré la relación que tal concepción guarda con el estilo de composición de la obra, a partir de la clarificación del tipo de objetivo que Wittgenstein se propone. A partir de allí, desarrollaré las consecuencias que supone el modo wittgensteiniano de entender la terapia filosófica sobre los recursos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La lingüística del decir: El logos semántico y el logos apofántico.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2004 - Granada, Spain: Granada Lingvistica.
    El decir es anterior y va más allá del hablar, se vale del hablar y constituye la determinación del hablar. No hay un hablar sin un decir y sí puede haber un decir sin un hablar. El acto lingüístico es la manifestación del lenguaje, la lengua, el pensamiento y el conocimiento. Es fruto de un hablar, está determinado por un decir, presupone un conocer y revela la actitud del hablante, un sujeto libre e histórico, que es, a la vez, sujeto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  32. El amor como acceso a la persona. Un enfoque scheleriano del amor.Alberto Sánchez León - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:93-103.
    Pocos han sido los intentos de poner en el tapete filosófico la cuestión del amor como epígrafe necesario en el programa de una renovación de la historia de la filosofía. Sumariamente, prácticamente sólo San Agustín y tímidamente Pascal han hecho verdaderos esfuerzos al respecto. Quizá Platón atisbó mucho, pero no se atrevió a poner por escrito la naturaleza de la inteligencia del Bien. Para Platón aquello que es sagrado no es un objeto del conocimiento teorético, no es un axioma, sino (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  29
    Adam Ferguson y la difícil articulación entre el comercio y la virtud.María Isabel Wences Simon - 2006 - Polis 14.
    Durante el período Ilustrado hubo un discurso difundido que aclamaba la supremacía de la esfera económica sobre lo político y lo ético. Adam Ferguson, destacado filósofo de la Ilustración escocesa, no lo compartía, juzgándolo monolítico y reductor. Pensaba que la llegada de la sociedad comercial –del mercado-, decisiva para el progreso económico, fue también factor de desequilibrios que amenazaban el porvenir de la sociedad. Lo político era un elemento fundamental de la reproducción social. Se confrontaban dos modelos: uno basado en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    El análisis reflexivo y el método fenomenológico. Contribución a la detrascendentalización de la fenomenología.Germán Vargas Guillén - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:237.
    Este estudio da cinco pasos. En el primero se caracterizan los orígenes del análisis reflexivo. Bajo el título “origen” se incluyen, principalmente, las motivaciones y el campo de aplicación al cual está referido. En el segundo paso, se presentan las características del análisis reflexivo, sobre todo en términos de supuestos y de la relación del mismo con el canon fenomenológico de estirpe husserliana. En el tercer paso, se valora el alcance del análisis reflexivo como técnica; en cierto modo, se estudia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    El Mar Del Quevenimos Tonio Hölscher (2022). El Nadador D_e_Pa_e_Stum. Juv_e_Ntud,_ e_Ros y Mar_ e_N La_ a_Ntigua_ G_R_e_Cia. Trad.: Lara Cortés Fernández. Barcelona: Crítica. Colección Ares y Mares. Rústica Con Sobrecubierta. 176 Páginas. [REVIEW]Henar Lanza González - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 40:252-255.
    RESUMEN Cuando se mira la masacre de El Salado, es difícil no preguntarse por los factores que llevaron a esta comunidad de los Montes de María, en el contexto de la guerra rural que vivía Colombia a finales del siglo XX, a volverse un objetivo militar por parte de las A.U.C. (Autodefensas Unidas de Colombia), es decir, a recibir la marca o estigma de 'pueblo guerrillero'; en otras palabras, a convertirse en un pueblo masacrable. El presente artículo intenta abordar esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Enunciados Falsos en el Sofista De Platón.Carlos Daniel Ponce Piñango - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    El propósito de este ensayo es hacer una revisión del diálogo Sofista en cuanto al tratamiento filosófico del problema del error y de los enunciados falsos. En este sentido, primero se revisarán los aspectos más relevantes de la deducción de la Forma del No-ser como alteridad; luego, se revisarán algunos detalles atinentes a la Teoría de la Comunicación de las Formas y a la reflexión en torno al lenguaje con miras a mostrar de qué modo la integración de estos elementos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Gazzali’nin El-Münkız Mine’d-Dal'l ve Descartes’in Metot Üzerine Konuşma Eserleri Bağlamında Şüphe Yöntemi.Belal Alfakih - 2023 - Atebe 10:81-107.
    Şüpheye dayalı metodoloji çeşitli yönleriyle felsefenin en öne çıkan konularından biridir. Bu yöntem, Sofistlerin uyguladığına benzeyen gelişigüzel bir süreç olabileceği gibi, gizem ve belirsizlikten uzak, doğru bilgiye ulaşma çabası içinde bireyin yürüttüğü sağlam bir mekanizma da olabilmektedir. Ayrıca sadedinde olduğumuz metodik şüphe, (Sofistçe yapılan) mutlak şüphe ile çelişmekte ve hiçbir düşünürün hakikate ve kesinlik ifade eden görüşlere ulaşmak için kendisinden müstağni kalamayacağı bir olgudur. Her ne kadar mutlak şüphe, felsefe ve düşüncede kınanacak, faydasız bir olgu olup gerçek anlamda faydalı bilgiye (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    El tema de la technê a la luz de los sentidos del ser de la Metafísica de Aristóteles.Virginia Aspe - 2018 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 18 (21):123-139.
    La investigación tiene como objetivo justificar la posibilidad de enfocar la technê aristotélica a la luz de los sentidos del ser del libro VI de la Metafísica de Aristóteles. El texto sostiene que para Aristóteles el objeto de la sabiduría es el ente en cuanto ente y lo que le compete de suyo, es decir, que lo propio de la ciencia suprema no será exclusivamente la sustancia sino el espectro total de la entidad; el autor del texto argumenta que si (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Barcelona lidera el NO a l’economia col·laborativa capitalista.Marta Molas - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:159-164.
    Barcelona, juny de 2017: el primer dimarts del mes comença amb una vaga de 24 hores de taxistes de la ciutat en contra d’Uber i Cabify. Dissabte següent, columnes de tots els barris es concentren a la Plaça Universitat contra l’augment del lloguer induït, majoritàriament, pel turisme massiu, amb AirB&B –com no–, en el punt de mira. Barcelona 0 – Economia col·laborativa 1. Era això, companys, el què n’esperàvem de l’economia del segle XXI?
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40. Dios y el ser humano, una mutua iluminación.Martín Gelabert Ballester - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):487-508.
    Tomás de Aquino comienza su síntesis teológica definitiva preguntándose por la legitimidad y necesidad de la teología. Inmediatamente después se plantea la pregunta por sus contenidos: ¿de qué trata la ciencia teológica? Si la teología es la ciencia de la Revelación y su fundamento está en la revelación que Dios en Cristo hace de sí mismo, parece que su contenido tiene que ser Dios mismo. Un contenido que solo es cognoscible si Dios se da a conocer, porque el ser humano, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Meşş'îlik’ten Devralınan Miras: Ekberî Gelenekte Umûr-ı Külliye Kavramının Mahiyeti ve Kapsamı.Yasin Apaydin - 2020 - Tasavvur - Tekirdag Theology Journal 6 (2):1043-1072.
    İbn Arabî’nin Fusûsü’l-hikem’in Âdem Fassı’nda yer verdiği umûr-ı külliye kavramı, Fusûs şârihleri tarafından muhtelif şekillerde alımlanmıştır. Kimi sufîler bu kavramı küllilere kimisi de zihnî varlık tartışmalarına hasretmek suretiyle ele alma taraftarı olmuştur. Yakın dönemde yapılan araştırmalar bunun izinden giderek söz konusu kavramla külliler tartışması arasında irtibat kurmaya çalışmaktadır. Biz bu çalışmamızda, Meşşâî felsefe geleneğinde metafiziğin ilm-i küllî kısmının temel meselelerine karşılık gelen umûr-ı âmme kavramı ile Fusûs’da yer alan umûr-ı külliye arasında bir irtibatın imkânını sorgulayacağız. Bunu yaparken özellikle ilk şârih (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Derecho y pandemia. El escándalo de la muerte contemporánea.Marina Gorali - 2022 - Revista Electrónica Del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Gioja 28.
    Jean Luc Nancy (2020) refería a la pandemia como un virus demasiado humano. Esto es un virus ligado a nuestros modos de producción y consumo; al uso ilimitado de todas las fuerzas disponibles, naturales y humanas, con miras a una producción que no tiene otra finalidad más que ella misma. El virus, señala Nancy, viene a señalarnos que hay límites. A partir de esta lectura, el artículo propone tres aportes conceptuales para repensar nuestro modo de habitar el mundo. Mundo no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    The Commentary of Muhammed el-Kırîmî to Bursevi's Hymn "Benem" and its Evaluation from a Sufi Perspective.Müzekkir Kizilkaya - 2021 - Dini Araştırmalar 24 (60):201-228.
    Crimea is a fructiferous Ottoman land that nurtured many important individuals. There are some Sufis among these people. Sufis have written books and treatises in many fields. Crimean Sufis mostly belong to Halvetîyye, Nakşbendiyye and Kadiriyye orders. Halvetî, which was widespread in the Ottoman Empire, is also the most common sect in Crimea. Halvetism has brought important personalities up in Crimea. Muhammed Kırîmî is an important person in terms of Crimean Khalifa. In his work titled, Mirâ'tü’s-sâlikîn, he has written a (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  29
    Lucrecio y el materialismo de lo imaginario.Aurelio Sainz Pezonaga - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:167-181.
    El texto propone una lectura de la teoría de lo imaginario de Lucrecio en la línea de un materialismo de lo imaginario afín al de Spinoza y Althusser. Este materialismo defiende que lo imaginario implica un mecanismo específico que produce un efecto específico. En Lucrecio el modo de funcionamiento específico es la obsesión por imaginarnos mirando y el efecto que deriva de él es la creencia en un alma inmortal y separable. La demostración descansa en el carácter finito de nuestro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Persona y fundamento en el Leviatán de Hobbes.José Galimidi - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (2):351-393.
    La personificación es un dispositivo central en la lógica de la estatalidad desplegada por el _Leviatán_ de Hobbes. De un lado, aparece como concepto indispensable para la comprensión de todas las maneras de encuentro intersubjetivo, tanto cooperativo cuanto agonal, que pueden darse en cualquier ámbito en general, privado o público. Del otro, interviene en la generación del poder de la soberanía absoluta y en la capilaridad de cada instancia en la que esta se hace efectivamente presente en la vida civil, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Vulneración a la libertad de expresión en China. Periodistas en la mira.Kruzcaya Ordóñez, Abel Suing, Jorge Cueva & Lilia Carpio - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-12.
    Esta investigación presenta un análisis cualitativo de los casos emblemáticos de censura y vulneración a la libertad expresión de los periodistas en China. En esta nación el periodismo ha sido reprimido y censurado bajo la justificación del irrespeto a la política basada en el pensamiento Xi Jinping, que promueve a través de la ley: combatir la corrupción política y los sobornos. El fin instaurar una política autoritaria. Se aplica la metodología cualitativa para identificar los temas y categorías emergentes y monitorear (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    La “filosofía de la praxis” en la mira: Enrique González Rojo como crítico de Adolfo Sánchez Vázquez.Jaime Ortega Reyna - 2019 - Dianoia 64 (83):79-102.
    Resumen En este artículo expongo los aspectos principales del debate suscitado por la aparición del libro de Adolfo Sánchez Vázquez Ciencia y revolución: el marxismo de Althusser. Presentaré primero la crítica del filósofo hispanomexicano a la obra de Louis Althusser y después explicaré la contracrítica del también filósofo Enrique González Rojo que aparece en su libro Epistemología y socialismo. Por último, ofrezco una interpretación de ambos momentos que las concibe como partes de un capítulo significativo de la historia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    Más allá del populismo de izquierda y del nihilismo de la extrema derecha: el marxismo de Maurice Merleau-Ponty.Martín Córdova Pacheco - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):239-248.
    En el presente artículo nos proponemos recoger las ideas principales de aquel marxismo crítico con la ortodoxia que puso en práctica el filósofo francés Maurice Merleau-Ponty, a la luz de una evaluación crítica de los movimientos de ultraderecha contemporáneos, gesto en el cual se marca una distancia respecto a la teoría populista sostenida por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. En la medida en que Merleau-Ponty replantea los términos y modalidades bajo los cuales el marxismo piensa la trama de lo histórico, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    How a Town Became Massacrable. An Approach to Stigmatization, Hatred and Revenge in the Case of El Salado.Jaime Arturo Santamaria Acosta - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 40:216-251.
    RESUMEN Cuando se mira la masacre de El Salado, es difícil no preguntarse por los factores que llevaron a esta comunidad de los Montes de María, en el contexto de la guerra rural que vivía Colombia a finales del siglo XX, a volverse un objetivo militar por parte de las A.U.C. (Autodefensas Unidas de Colombia), es decir, a recibir la marca o estigma de 'pueblo guerrillero'; en otras palabras, a convertirse en un pueblo masacrable. El presente artículo intenta abordar esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Casos Conmocionantes, Noticias Policiales y Prácticas Periodísticas Locales En Ciudades Pequeñas de la Provincia de Buenos Aires. El Caso Antonia En Ayacucho, 2011.Santiago Galar - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:173-196.
    El artículo se propone analizar, desde una perspectiva sociológica, las prácticas periodísticas locales en torno a la constitución de casos conmocionantes y noticias policiales en ciudades pequeñas de la Provincia de Buenos Aires. Enfocamos la atención investigativa en problematizar las prácticas de periodistas locales de la ciudad de Ayacucho, utilizando como referencia una muerte ocurrida en 2011: el caso Antonia. Con la mira en estos objetivos, realizamos entrevistas en profundidad con periodistas locales, observaciones participantes en sus ámbitos laborales y analizamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000